Aprende a Analizar la Salud Financiera Real de Tu Negocio

El análisis de liquidez y solvencia no tiene por qué ser complicado. Te enseñamos a interpretar los números que realmente importan para tomar decisiones más acertadas en tu empresa.

Consulta Fechas Disponibles
Retrato de Celestino Vega

Celestino Vega

Especialista en Ratios de Liquidez

Después de trabajar en banca durante quince años, Celestino se dio cuenta de que muchos empresarios no entendían realmente sus balances. Ahora se dedica a explicar los conceptos financieros de forma práctica, usando ejemplos de empresas catalanas que todos conocemos.

Retrato de Lupe Aranda

Lupe Aranda

Analista de Solvencia Empresarial

Lupe empezó en una asesoría pequeña en L'Hospitalet. Vio cómo algunos negocios cerraban simplemente porque no sabían leer las señales de alerta en sus cuentas. Ahora ayuda a otros a entender esas señales antes de que sea tarde.

Retrato de Facundo Ros

Facundo Ros

Consultor de Reestructuración

Facundo trabajó con varias pymes durante la crisis del 2008. Esa experiencia le enseñó que entender la diferencia entre problemas de liquidez y problemas de solvencia puede cambiar completamente la estrategia de supervivencia de una empresa.

Cómo Trabajamos los Casos Reales

01

Diagnóstico Inicial

Empezamos analizando balances de empresas reales (anonimizadas, claro). Aprendes a identificar los patrones que indican problemas de tesorería frente a problemas estructurales más profundos.

02

Cálculo de Ratios Clave

Te mostramos cómo calcular e interpretar ratios de liquidez corriente, prueba ácida, ratio de endeudamiento y cobertura de intereses. Pero sobre todo, qué hacer cuando esos números te dicen algo preocupante.

03

Análisis de Tendencias

Un ratio malo en un trimestre puede ser una anomalía. Varios trimestres seguidos es una tendencia. Aprendes a ver la evolución temporal y a distinguir entre fluctuaciones normales y señales de alarma reales.

04

Estrategias de Mejora

Una vez identificado el problema, viene la parte importante: qué hacer al respecto. Trabajamos con escenarios de mejora de liquidez, reducción de deuda, y negociación con proveedores y entidades financieras.

Empresas Que Cambiaron Su Situación

Estos son algunos ejemplos de empresas que aplicaron lo que aprendieron. No son historias de éxito instantáneo, pero sí de mejora sostenida a lo largo de los meses.

Espacio de trabajo con documentos financieros

Distribuidora en Hospitalet

Una distribuidora de material de hostelería tenía buenas ventas pero constantemente le faltaba efectivo. El problema no era la rentabilidad, era el plazo de cobro de sus clientes frente al plazo de pago a proveedores.

Evolución en 14 meses

Tras renegociar plazos y aplicar descuentos por pronto pago, el ratio de liquidez corriente pasó de 0.8 a 1.4. Todavía negocian algunos casos puntuales, pero ya no viven al borde del descubierto bancario cada mes.

Análisis de documentación empresarial

Fabricante en Zona Franca

Un pequeño fabricante de componentes plásticos tenía un nivel de endeudamiento del 78%. No era insolvente aún, pero cualquier bajada de pedidos podría haberlo complicado mucho.

Progreso durante 2024

Decidieron no renovar maquinaria ese año y destinaron beneficios a amortizar deuda. En diciembre de 2024 habían bajado el endeudamiento al 62%. El objetivo para 2026 es llegar al 50%, un nivel mucho más manejable.

Próxima Edición del Programa

El programa se imparte en grupos reducidos para poder trabajar casos específicos. Las sesiones son principalmente presenciales en nuestras instalaciones de L'Hospitalet.

Inicio previsto: Octubre 2025

Solicita Información